Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Y ASÍ NOS QUIEREN COBRAR





Por: Mauricio Vidal
Twitter: @Maovidalgarcia

Esta semana inició la verdadera Copa Libertadores de América, la fase de grupos y los tres equipos colombianos que juegan por el país son: Deportivo Independiente Medellín, América de Cali y Junior de Barranquilla, Deportes Tolima era el cuarto clasificado por Colombia pero fue eliminado en la fase previa


Si bien, para algunos no representan a la nación, lo cierto es que en Conmebol aparece un recuadro el cual hace parte de las estadísticas de la competición y son los títulos de equipos por país, en ese cuadro, Colombia está en cuarta posición con tres títulos (2 de Atlético Nacional y 1 de Once Caldas), por encima están Argentina, Brasil y Uruguay.
Siempre que empieza este torneo internacional que para la mayoría es la gloria, se inicia con muchas expectativas, una de ellas es el rendimiento de los equipos colombianos con el resto del continente y el nivel “superior” que tienen los nuestros ya que somos la “Quinta Liga del Mundo” (Dicen los expertos del tema).

Lo cierto es que fue paupérrimo, no encuentro un sinónimo parecido a este con respecto al pésimo inicio de competición para los nuestros, todos perdieron de local ante Libertad, Gremio y Flamengo respectivamente. La Copa Libertadores no es una competición sencilla, ahí se pelea con jerarquía y compromiso y se nota que los nuestros no la tienen, de hecho, nos estamos convirtiendo en los equipos venezolanos de los años 90s y 2 mil, donde todo equipo que iba allá ganaba, goleaba y humillaba.

En los últimos años ningún equipo colombiano ha estado en instancias de reconocimiento, en su gran mayoría han salido por la puerta trasera y sin mayor espectáculo, como dirían en radio, con más pena que gloria.

A lo que voy, es que el fútbol colombiano se está volviendo perezoso, cada vez se juega menos tiempo, cada vez fingen más faltas, se tiran al piso, se lesionan por todo y tiran pelotazos como si fuéramos amateurs, lo peor de todo es que nos estamos acostumbrando a ver eso en los estadios. Se supone que con la incursión del nuevo canal, ese canal que dice que todos queremos pero que en realidad casi nadie quiere; se iba a invertir en jugadores de calidad, en un fútbol dinámico y vistoso para un buen espectáculo, pues bien, el tiro les salió por la culata; no hay ni inversión, ni espectáculo ni ganancias.

Más allá del signo pesos que es importante para el negocio, está el espectáculo y el reconocimiento internacional, el cual perdimos hace mucho tiempo por el nivel en el que nos encontramos. Si Win y Dimayor no se ponen de acuerdo en hablar con los directivos, árbitros y jugadores para que no piten todo, finjan faltas, pierdan tiempo y se tiren al piso por todo, esto seguirá igual. Seguiremos siendo los equipos hazme reír del continente, a los que fácilmente los otros ven como equipos chicos.

Por lo menos de mi parte no pagaré ni un solo peso (Y conozco muchos, muchísimos con el mismo pensamiento)  para ver equipos perdiendo tiempo y fingiendo faltas a diestra y siniestra. El camino apenas está empezando, pero espero por el honor al fútbol colombiano, que América, Medellín y Junior corrijan sus errores y no se conformen con clasificar a Copa Sudaméricana, tiempo y camino es lo que hay.


Acerca del autor:

Mauricio Vidal es Comunicador Social - Periodista. Ha trabajado en grandes medios como Antena 2 compartiendo programas con personas como Luis Alfredo Céspedes, Carlos Antonio Vélez y Paché Aandrade. 


Sigue leyendo:

En la Esquina: ¿Qué pasó en La Libertadores? 






Publicar un comentario

0 Comentarios