Foto: Deportivo Pereira Oficial
Por: Luis N. Cortés
Cabe anotar que la capital del eje es una plaza muy futbolera, anoche asistimos al Hernán Ramírez Villegas aproximadamente 30mil hinchas de uno y otro lado, cada uno haciendo respetar lo suyo y hasta insultos se ofrecían y se recibían. 25mil pereiranos alentamos los 90 minutos y 5mil caldenses hicieron lo propio en la tribuna de norte.
Un marco futbolístico espectacular digno de las mejores plazas futboleras de Sur América o Europa. Cantos, luces, colores, gritos de batalla, nerviosismo, y un optimismo desbordante. Pero como estamos en Pereira y juega el Deportivo de la ciudad cosas pueden suceder.
Fútbol en paz se propuso y fútbol en paz se jugó. Goles pedimos y goles se vieron, especialmente el de Jhony Vásquez que al minuto 19 de la primera parte igualó a uno el partido y todos volvíamos a soñar con la racha de triunfos que traíamos. Hasta llegué a pensar lo siguiente: “Con un equipo de la B, le vamos a ganar al gran Caldas de la A. Después del empate a uno, el optimismo se desbordó y seguimos creyendo en el equipo. A pesar que se jugó un gran primer tiempo, no logramos irnos al camerino con el empate y nos marcaron el segundo. La preocupación empezó a palpitar en mí y se acabó el optimismo a los 5 minutos del segundo tiempo que el Once de Caldas anotó el tercero y pudieron ser cinco.
Estaba yo en lo cierto cuando pensaba que le íbamos a ganar al Caldas con un equipo de la B, pero este resultado nos sirve para poner los pies en la tierra, tenerle paciencia a nuestro club, seguir apoyando y contentarnos solo con salvar la categoría. ¿Por qué? Porque los directivos y el técnico conociendo la problemática económica del país y del mundo decidieron construir un equipo al que se le pudiera cancelar los sueldos cumplidamente y no se excedieron en contrataciones costosas que de un momento a otro no hubiera como sostenerlos.
Muy inteligentes, mis respetos, admiración a los que pensaron de este modo, porque plata es lo que NO hay, pero con recursos propios y taquillas como las de anoche son suficiente para sostener el equipo y que siga sumando puntos para el objetivo final.
Mi tranquilidad que no volvemos a descender por lo menos en los próximos veinte años la argumento de la siguiente manera:
Deportivo Pereira fue el conejillo de indias por el cual se tuvo que pasar y se están pasando aún las situaciones más difíciles como es caer en la liquidación y que afortunadamente directivos que de carambola se encontraron esta mina de oro, han logrado tenerlo vivo, compitiendo y jugando en la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. Esta horrible noche está acabando para el Deportivo Pereira, el sol deja ver las primeras luces de la mañana y con toda la energía que nos produce un nuevo amanecer, de a poquito y de la mano del "Mago" Craviotto estamos saliendo a flote y como lo dije en un artículo anterior, ya sacamos la cabeza del agua y podemos respirar, aunque por dentro nos estemos muriendo de hipotermia.
Este karma que está sacando al Pereira a flote, lo recibirán de a poquito los clubes colombianos que no los sepan administrar y que por ley de la vida tendrán que pasar por donde ya paso nuestro equipo y se tendrán que quedar rezagados, perder su reconocimiento deportivo, perder por w , y hasta jugar a puerta cerrada. Bienvenido Cúcuta Deportivo que le ha tocado jugar en otras plazas y que está haciendo el curso de nuevo para la B, y no solamente eso, llegar a un proceso de liquidación y sufrir el Padecimiento de la B y más.
Retomando el tema de importancia los técnicos nos han vendido la idea que: Los Clásicos no se juegan se ganan. Efectivamente anoche ganó el mejor.
Anoche nos mediamos para que estábamos y con mucha satisfacción y tranquilidad reflexiono y, me doy cuenta que estamos para ganarle a equipos tipo B, como Cúcuta, Jaguares, Chicó, Equidad, Envigado, Bucaramanga, Águilas, Pasto, Patriotas, Alianza Petrolera y con ellos cuadrar caja y salvar la categoría.
Por eso se debía haber ganado ayer, para hacer respetar la plaza y para poder perder los tres partidos que se nos vienen, contra Cali en Palmaseca, Santa Fé en Pereira y DIM en la capital de la montaña.
Por eso con los pies en la tierra y con la mirada en la A2021, nos tenemos que acostumbrar a todos los resultados y esperar que R33, C10 y M19, nos arreglen los partidos y se conviertan en puntos que es lo que necesitamos.
Mientras tanto seguiremos acompañando en masa, alentando para que los directivos se animen a contratar los Darwin o similares que nos ayuden a empujar al barco a buen puerto.
Por eso debemos cantar en el estadio YA VIENE EL GOL, canción que escribí a una ciudad que amo y a unos colores rojo y amarillo que llevo tatuados en el alma.
https://www.youtube.com/watch?v=rpB3nhfpUyE
0 Comentarios