Header Ads Widget

Responsive Advertisement

MÁS CONFIANZA, MENOS NEGATIVISMO: LAS CUENTAS PARA LA PERMANENCIA

 Apretado pero nos salvamos, estas son las cuentas:

Una mala fecha dejó a muchos pereiranos bastante preocupados, algunos ni duermen y en redes sociales se siente la incertidumbre de cara a lo que viene para el equipo de Aléxis Márquez; no obstante, el panorama no es tan malo como muchos lo están viendo, y justo en estos momentos es donde más fe y positivismo se necesita, es por eso que hacemos un análisis de lo que viene, siendo lo más objetivos posibles y preparándonos para los nueve partidos que faltan.

Huila, Quindío, Jaguares y Patriotas son los rivales que el Matecaña debe tener en cuenta para quedarse en primera, y con 27 puntos en disputa, esto es lo que debe pasar:

Huila

Con 94 puntos está en la última posición y poco a poco empieza a salir de la pelea; triste por un equipo tradicional, pero beneficioso para las aspiraciones Matecañas de seguir en primera. El Atlético Huila tiene un calendario bastante difícil, incluso con rivales directos. Los opitas aún no han enfretado rivales como Nacional, Cali y Santa Fe. Mientras que deben visitar a Envigado, Alianza y Tolima.

Nuestra predicción y siendo lo más objetivos posibles, es un saldo de entre tres y cuatro puntos como local, venciendo a Cali o Santa Fe y empatando con Deportivo Pereira o Equidad. No obstante, el fútbol mostrado por Huila no le alcanzaría para derrotar a todos sus rivales.

Como visitante, Huila caerá en su visita a Ibagué, podría rescatar puntos en Pasto y contra América, pero no tendrá mucho qué hacer ante Alianza y Envigado que buscarán asegurar su clasificación a los 8, un total de dos puntos como visitante, máximo tres.

Es así que Atlético Huila sumaría un total de entre seis y siete puntos lo que dejarían el equipo de Neiva con 101 puntos.

 

Deportes Quindío:

Los cuyabros parecen imparables, y aún deben recibir a Pereira, Alianza, Santa Fe y Patriotas. Mientras que visitarán a Equidad, Pasto, Junior, Cali y Tolima. Sobre el papel uno de los calendarios más sencillos respecto a sus rivales, no obstante, los dirigidos por Quintabani  tienen falencias como se demostró en el partido con Bucaramanga.

Deportes Quindío sumaría cinco de 12 como local. Vencerá sin problemas a Patriotas, pero tendrá muchas dificultades con Alianza y Santa Fe; ni hablar con Deportivo Pereira que se jugará la vida.

 Como visitante, los cuyabros deben visitar a Equidad, Pasto, Junior, Cali y Tolima. Todos rivales fuertes y difíciles de roer. Muy seguramente sumarán en techo, pero caerán en sus visitas a Junior, Cali y Tolima; mientras que tienen fuertes posibilidades de vencer en la frontera, sumando un total de entre cuatro y seis puntos para un total de 12 puntos de lo que resta del torneo.

Es así que Quindío terminaría la temporada con 117 puntos.

 

Jaguares FC:

El sorprendente Jaguares, ese que vence al líder del torneo, pero cae con el último. Después de vencer y marcarle cuatro goles a Millonarios, es muy incierto predecir lo que puede pasar con este equipo. No obstante, recibirá a Pasto, Envigado, Nacional y Cali.  Mientras que tendrá que visitar a Alianza, Junior, Santa Fe, Pereira y Patriotas.

Como local seguramente vencerán sin problemas a Pasto, empatarán con Envigado y vencerán al Deportivo Cali, cayendo con Atlético Nacional.

De visita, caerían ante Alianza, Junior, Santa Fe y Pereira, pero vencerán o empatarán con Patriotas.

 

Al ser objetivos, todo apunta que Jaguares salvará nuevamente la papeleta, sumando siete puntos de local y entre uno y tres de visitante aproximadamente 120 puntos

 

Patriotas FC:

Posiblemente el comodín, la esperanza del Matecaña para sumar uno más a la lucha. Patriotas no viene bien y acumula solamente una victoria en sus últimas 21 presentaciones.

El equipo de Tunja, recibirá a Santa Fe, Pereira, Medellín y Jaguares, donde podría sumar dos puntos, producto de empates ante el Matecaña y Medellín.


Por otra parte, visitará a Alianza, Junior, Equidad, Cali, Caldas y Quindío. Pudiendo sumar un total de entre dos y cuatro puntos, arañando un empate ante equidad y después de vencer o empatar con Once Caldas. Es por eso que, de 27 puntos por disputar, le damos a Patriotas un máximo de seis, teniendo en cuenta que en el fútbol hay sorpresas.

Es así que Patriotas terminaría el torneo con 117-118 puntos.

 

Deportivo Pereira

El equipo no juega mal, y con la esperanza puesta en que los jugadores ya aprendieron a cerrar resultados, el regreso de Johnny Vásquez y el apoyo de la hinchada pereirana, Deportivo Pereira enfrenta los últimos nueve partidos dejando el alma en la cancha.

Como local recibe a Nacional, Once Caldas, Bucaramanga, Jaguares y América, mientras que le falta por visitar a Patriotas, Medellín, Quindío y Huila.

Tenemos que tener nuestro saldo una derrota con Nacional, mientras que el fútbol mostrado por los otros rivales, le podrían dar al Matecaña por lo menos ocho puntos de 15 que quedan como local.

Como visitante, faltan Patriotas, Medellín, Quindío y Huila, y una vez más el fútbol del Matecaña da para arriesgarse y pensar que se pueden sumar por lo menos cinco puntos de 12 posibles. Es así que, de 27 puntos, Pereira sumaría entre 13 y 15 puntos, pata un total de 118.

Con estos cálculos, esta sería la tabla de descenso terminaría de la siguiente manera:

 

Atlético Huila 101
Deportes Quindío 117 / 119
Patriotas 117 / 118
Deportivo Pereira 118 / 120
Jaguares  118 / 120

 

En el fútbol hay sorpresas, pero con los cálculos anteriores el descenso va a estar muy apretado, así mismo se podría definir por diferencia de gol. 

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. solo hay que pensar en seguir haciendo las cosas bien, sudar la camiseta, dejar el corazón en la cancha , como hasta ahora lo viene haciendo.
    lo demás vendrá por añadidura.

    ResponderEliminar